| Linkedin

Antes de hablar sobre las páginas de empresa, vamos a realizar unas recomendaciones sobre los perfiles personales en Linkedin.

| Recomendaciones sobre perfiles personales

Es recomendable que aquellas personas de los distintos Negocios de ULMA que tengan perfiles creados en Linkedin completen sus perfiles con información relevante. Recomendamos que, al menos, se aporte la siguiente información a los perfiles personales:

| Una buena foto fácilmente identificable
| Es importante indicar correctamente la empresa en la que se trabaja, para que Linkedin nos relacione con la página de empresa correcta. Para ello, es recomendable aceptar la sugerencia correcta que propone Linkedin cuando estamos añadiendo experiencia en nuestros perfiles.
| Empresas anteriores en las que se ha trabajado.
| Formación.
| Extracto o resumen: es un resumen de nuestra trayectoria. Recomendamos que se redacte en primera persona y que no sea muy extenso, con 2 ó 3 párrafos puede ser suficiente.

| Participación en grupos

La participación en los grupos de Linkedin se hace a título personal, no con la identidad de la empresa. Los grupos son una buena oportunidad para mostrarnos como buenos profesionales, y así intentar generar actividad para la empresa. Desde cada Negocio o delegación puede ser recomendable, si lo consideran necesario, realizar una búsqueda de grupos interesantes en los que interactuar para ganar visibilidad. Los grupos interesantes son aquellos que:

| Tienen muchos miembros
| Son grupos activos, con debates y comentarios

Los datos sobre la actividad de un grupo (debates y comentarios) se pueden ver en las estadísticas del grupo, que son visibles aunque no seamos miembros del mismo. Como ejemplo mostramos las estadísticas de un grupo cerrado, al que sólo se tiene acceso a los debates si se nos acepta como miembro del mismo. Así todo, las estadísticas siempre son visibles, aun cuando no seamos miembros del grupo:

Captura de pantalla 2013-05-28 a la(s) 10.02.56 AM

Aunque nuestra recomendación es interactuar en grupos que ya existan, otra opción es la creación de un grupo desde los Negocios o delegaciones de ULMA. Para ello es muy importante tener claro el objetivo del grupo, para qué se va a crear. Puede crearse un grupo en Linkedin como herramienta adicional para dar soporte o asistencia técnica a nuestros clientes, por ejemplo.

| ¿Qué son las páginas de empresa en Linkedin?

Las páginas de empresa son el lugar adecuado para las empresas en Linkedin. En ningún caso se ha de crear un perfil personal con el nombre corporativo de nuestro Negocio o delegación, no está permitido en los términos de servicio de esta red social. Las páginas de empresa son públicas, por tanto, son indexadas por los buscadores. Además, las páginas de empresa tienen seguidores, no contactos, que pueden ver la actividad de la empresa desde su página de inicio o acudiendo directamente a la página de empresa. Las personas en Linkedin se convierten en seguidores de las páginas de empresa sin intervención del administrador de la página.

| Creación de la página

Linkedin crea de manera automática páginas de empresa a partir de varias apariciones de empresas en los perfiles personales. Por tanto, es recomendable, antes de crear una página para un Negocio o delegación, cerciorarse si la página de empresa ya existe a través del buscador de Linkedin. Si no existe, se puede crear desde la sección de empresas (http://www.linkedin.com/companies), a través del enlace “Añadir una empresa”:

Captura de pantalla 2013-05-28 a la(s) 9.19.19 AM

La dirección de correo electrónico debe ser una dirección corporativa, no puede ser una dirección de Gmail, por ejemplo. El dominio de la dirección de correo no debe estar asociado a otra página de empresa. Una vez que hemos creado la página de empresa, somos administradores de la misma.

| Administración de la página

Si la página de empresa ya existe y tenemos privilegios de administrador, podemos ver el botón azul “Editar” en la parte superior derecha de la página de empresa.

Si no es así, puedes convertirte en administrador de la página siguiendo estos pasos:

| Agrega y confirma la dirección de correo electrónico que usas en la empresa en tu perfil de LinkedIn.
| Introduce el puesto actual que desempeñas en la empresa en la sección Experiencia de tu perfil.

Si en este momento todavía no eres administrador de la página, ponte en contacto con uno de los administradores actuales de la empresa y pídele que te añada como administrador.

| Personalización de la página

Una vez que disponemos de los privilegios necesarios para administrar la página de empresa de nuestro Negocio o delegación en Linkedin, recomendamos una serie de contenidos interesantes a aportar en la misma, además de los campos obligatorios:

| El logo del Negocio como logotipo estándar de la página. Se utilizará el siguiente logo para el Logotipo estándar. DESCARGARlinkedin2

| Imagen de Portada. Una imagen atractiva sobre el Negocio como imagen de portada y de calidad. (Edificio, producto, etc.). En el caso de logotipo de ULMA se introducirá la siguiente imagen para la homogeneidad de imagen. DESCARGARlinkedin1

| Logotipo cuadrado: se refiere al logotipo que aparecerá en las actualizaciones de página. Se utilizará el siguiente logotipo cuadrado. DESCARGARlinkedin3

| Especialidades de la empresa: son una lista de palabras clave sobre lo que realiza el Negocio.
| Grupos notables: grupos en Linkedin que tienen relación con el Negocio o la delegación, si existen.
| Ubicación o ubicaciones de la empresa.

 Todas estas opciones mencionadas están en la opción “Editar” de la página de empresa. Como ejemplo mostramos la pagian de empresa en Linkedin de ULMA Architectural Solutions:Captura de pantalla 2013-05-28 a la(s) 9.24.23 AM

Es muy recomendable configurar el campo “Administradores designados”: aquellas personas en Linkedin que tendrán privilegios de administración sobre la página de empresa. Así, se reduce el riesgo de que cualquier persona que cumpla los requisitos de administración de la página pueda editarla y aportar contenido inadecuado. Pero además, una vez configurados los administradores designados, Linkedin nos ofrece la posibilidad de escribir actualizaciones desde la página de empresa, en nombre de la empresa, que llegarán a la página de inicio de todos los seguidores de la página de empresa y que serán visibles también en la propia página de empresa. Como ejemplo mostramos las actualizaciones de la página de empresa del Grupo ULMA:

Captura de pantalla 2013-05-28 a la(s) 9.27.34 AM

También es muy recomendable completar la pestaña Productos y Servicios con los principales productos y servicios que ofrece cada Negocio o delegación. Como ejemplo mostramos la página de empresa del Grupo ULMA:

Captura de pantalla 2013-05-28 a la(s) 9.30.10 AM

| Recomendaciones sobre publicaciones

Es recomendable publicar con un ritmo constante, diariamente, al menos una actualización por día. En cuanto a los contenidos, recomendamos publicar noticias relevantes sobre el Negocio: proyectos, servicios, contenidos generados para otras plataformas (blog, vídeos, fotos…), noticias sobre el sector, etc.

volver

Volver al inicio de la página

Volver al inicio de la página