Las recomendaciones que se han incluido en esta guía se pueden resumir de manera generalizada en las siguientes:
| Es importante personalizar cada perfil de nuestra presencia en redes sociales para conseguir una imagen homogénea e identificable por los usuarios.
| Tenemos que intentar optimizar nuestros contenidos en las distintas redes sociales para conseguir mayor visibilidad.
A partir de estas directrices, en esta guía intentamos particularizar ciertas recoemndaciones para cada una de las plataformas contempladas.
| Elección del nombre de usuario en redes sociales
Es recomendable que el nombre de usuario o nickname de una empresa sea el mismo en todas aquellas redes sociales en las que tenga presencia. A la hora de elegir un buen nombre de usuario, éste debe tener relación directa con el nombre de marca, por supuesto. Es recomendable inspeccionar si el nombre de usuario que estamos valorando esté disponible en las principales redes sociales, para ello existen herramientas como Knowen (http://knowem.com/). En la siguiente imagen mostramos el ejemplo del nombre de usuario “ulmapackaging”:
| Enlaces hacia los perfiles en redes sociales
Es importante anunciar la presencia del Negocio o delegación en redes sociales desde la página de inicio del sitio Web, a través de iconos que enlacen hacia los perfiles oficiales en redes sociales. Recomendamos que estos enlaces estén presentes en la cabecera de la página de inicio, en la esquina superior derecha. Es una opción mejor que incluirlos en el pie de la página, ya que así ganan visibilidad.
| Uso de clientes de redes sociales
Si se utilizan varios perfiles en redes sociales desde un mismo negocio o delegación, recomendamos el uso de un cliente de redes sociales. Un cliente es una aplicación que permite la gestión de varios perfiles en redes sociales desde la misma plataforma. Existen en la actualidad muchas aplicaciones de este tipo, pero nuestra recomendación es HootSuite, un cliente que soporta varias redes sociales y es una aplicación web, no es necesaria su instalación como aplicación de escritorio:
Hay que destacar que, en el caso de las páginas de Facebook, es importante escribir las actualizaciones desde Facebook y no desde un cliente como HootSuite, ya que Facebook penaliza las actualizaciones que vienen de aplicaciones de terceros.